A continuación voy a hacer un pequeño diagnóstico de la situación en la que se encuentra mi centro: 1. Con respecto al lenguaje; estamos poco a poco trabajando para que el lenguaje que se usa en cada uno de los documentos de centro sea inclusivo. Poco a poco vamos revisándolos, pero aún nos queda camino. En cuanto a su uso de manera oral, como debilidades, existe aún una parte del claustro que no siente la verdadera necesidad de usar un lenguaje inclusivo ya que sienten que el masculino genérico es el que nos debe representar. 2. El fomento de la participación igualitaria de chicos y chicas en el aula es fundamental para conseguir que nuestro centro sea coeducativo. Desde la comisión de igualdad en el centro se ha fomentado una serie de dinámicas para realizar en las aulas que permitan a todo el alumnado sentirse más abierto y que participen de una forma más activa en el aula. Sin embargo; parte del profesorado no ha hecho uso de dichas dinámicas ya que entienden que la falta de ...